Mujer Joven:
Piel y Belleza/Acné >
Acné Juvenil
Acné Juvenil Que causa el acne?
El acne se oringina en las glándulas sebáceas. Las glándulas sebáceas se encuentran en toda la piel, pero son más grandes en y más numerosas en la cara, en la espalda superior y en la región del tórax anterior. Estas glándulas son como pequeños sacos que contienen grasa. La grasa sale por un poro a la piel para humectarla. Si no tuvieramos glándulas sebáceas nuestra piel sería seca y llena de escamas.
El problema se da en que unas hormonas que se llaman andrógenos, se aumentan durante la adolescencia y juventud y estas hormonas, estimulan a las glándulas sebáceas a que produzcan más secreción. Por alguna razón desconocida estas glándulas se tapan, se obstruye el poro de salida y empiezan a acumular grasa. La grasa se llena de unos microbios que se llaman Propinebacterium acne . La glándula sebácea, poco a poco, va acumulando cada vez más grasa y mas microbios, hasta que se hace visible, como una espinilla. El nombre médico de la espinilla es comedón.
Los comedones pueden dentro de la piel reventarse y la grasa y los microbios entran en contacto directo con la piel. Hay bastante inflamación y se produce un barrito o pápula. Los barritos, son las lesiones rojas, que duelen , que están inflamadas y que pueden dejar cicatriz.
El estres, las tensiones, tienden a aumentar el acne, también los desvelos pueden hacer que aparezcan nuevas lesiones.
La comida
Cada paciente es diferente, hay pacientes que si les puede aumentar las espinillas y los barritos ciertas comidas, especialmente aquellas que lleven grasa como son los chocolates, la crema y las comidas fritas, sin embargo, la mayoria de los pacientes pueden comer sin restriccion alguna y los alimentos con grasa no les aumenta su acne. Mi consejo es el siguiente: Coma una dieta balanceada, si ve que algun alimento agrava su acne, ya no coma ese alimento.
La limpieza de la cara
Es importante mantener la cara limpia, hay que lavarse la cara dos o tres veces al día y eso es suficiente. Lávese la cara con un jabón suave o un limpiador especial para cutis con acné. No es conveniente, lavarse la cara muchas veces al día, ya que el hacerlo, puede irritar la piel y agravar el acne. Es importante, no estarse tocando las espinillas ni los barritos, ya que se pueden inflamar más.
Tratamiento
El acné tarda en sanar, cada paciente puede sanar a diferente edad, pero tarde o temprano el acné se va a quitar por si solo. Casi siempre puede durar años. Por supuesto que no hay que esperar a que el acne se quite solo, hay que ponerse en tratamiento para controlarlo y de esta forma disminuir las espinillas y los barritos y reducir el riesgo de cicatrices.
El objetivo del tratamiento es tener bajo control el acné. He aquí la mejor forma de hacerlo.
En la mañana, limpiese la cara con una loción dermolimpiadora, y apliquese un antibiotico tópico, el cual es recetado por un médico, en las lesiones rojas, inflamadas o dolorosas. En la noche, limpiese nuevamente la cara y apliquese el antibiotico tópico de igual forma que en la mañana. Espere cinco minutos y apliquese el medicamento anti-acné. El medicamento anti-acné va dirigido a mantener libre el orificio de salida de la glándula sebacea.
Si el acné es severo hay medicamentos en cápsulas que se pueden tomar, el mas usado es la tetraciclina o sus derivados. Es un medicamento muy seguro y se toma por varios meses hasta que su acné mejora, va dirigido contra una bacteria que se encuentra en las lesiones de acné, solo es efectivo si se toma regularmente. Otro medicamento que funciona muy bien es la isotretinoina. Este es un derivado de la vitamina A, que se emplea solo en los casos de acné graves, o a dosis menores en los acnés moderados. Tiene el gran inconveniente que causa malformaciones congenitas si la paciente que lo toma está embarazada, además hay que llevar un control del colesterol y de los trigliceridos ya que se tienden a elevar con este tratamiento.
|